Esta semana os propongo una excursión a la
cueva Gobahaundi, de Altube, un recorrido sencillo de apenas 3 kilómetros ida y vuelta.
Aparcamos en el extremo norte del pueblo (coordenadas: 42.97716, -2.87123), donde empieza (o
termina) el puerto. Nada más cruzar la carretera encontramos una senda
señalizada con marcas rojas y blancas (GR). Seguimos las marcas como 1
kilómetro hasta cruzar la cancela metálica de la foto (coordenadas aproximadas:
42.98076, -2.86268). A partir de ahí solo es cuestión de bajar a mano izquierda monte a través
siguiendo el cauce de un pequeño arroyo, que nos lleva sin pérdida a la boca de
la cueva (coordenadas aproximadas: 42.98127, -2.86501).
La visita es muy sencilla: no hay simas,
galerías laterales por las que nos podamos extraviar, ni nada por el estilo (como
curiosidad, existe una segunda boca aguas abajo, a menos de 200 metros de la
principal, pero el acceso es bastante más complicado). De todos modos, ¡cuidado
con el agua!: se trata del cauce subterráneo de un arroyo (seco en verano),
así que no entréis si hay riesgo de lluvia; una subida repentina del nivel del
agua puede ocasionar un disgusto muy serio (esta norma vale para cualquier
cavidad con cauces “activos”).
De vuelta a la cancela, si no os apetece
regresar tan pronto, podéis seguir el camino hasta la cumbre del Txintxularra o
la cercana Casa del Parque del Gorbea (3,5 kilómetros más adelante)
Disfrutad de la excursión y, como siempre,
no olvidéis respetar las formaciones y a los habitantes de la oscuridad. ¡Hasta
la próxima semana!
NOTA:
Las coordenadas son WGS84 (EPSG:4326), el sistema en que se basa el GPS y el
que usa Google Maps (podéis copiarlas y pegarlas directamente en Google Maps
tal como están escritas).
 |
Tras la cancela, buscar a mano izquierda el cauce del riachuelo |
 |
Cauce del arroyo |
 |
Entrada de la cueva |
 |
Entrada principal |
 |
El arroyo se interna en las profundidades |
 |
Falso oro |
 |
Formaciones |
 |
Pequeña cascada |
 |
Pequeña cascada |
 |
Vida en las profundidades |
 |
Formaciones |