Esta semana os propongo visitar las cuevas
de los Moros, en Corro, una corta excursión de menos de 1 km. ida y vuelta y
sin apenas desnivel.
Desde el aparcamiento del merendero
ubicado junto a la carretera (coordenadas 42.871098, -3.166298) tomamos la
pista hacia el este que enseguida vira al norte. A escasos 50 metros, un poste
de señalización nos indica que debemos abandonar esa pista, que vira de nuevo
al este, para seguir pon un humilde camino hacia el norte (coordenadas:
42.871423, -3.165422).
En apenas 50 metros, junto a la pared
rocosa, un nuevo poste indicador nos invita a tomar un sendero a mano izquierda
(coordenadas: 42.872126, -3.165006). Poco después encontramos un cruce bien
señalizado (coordenadas: 42.872488, -3.165717) donde tomamos el ramal derecho
(ascendente)… ¡Y ya está! En pocos metros, un conjunto de cuevas excavadas en
la roca forma un precioso paisaje que podemos explorar libremente. Su aspecto,
en conjunto, me recuerda a Piedradura, el pueblo de Los Picapiedra.
Son
cuevas de la Baja Edad Media construidas por eremitas y usadas como templo, vivienda,
para enterramiento y, más recientemente, incluso para el ganado. Se pueden
apreciar los huecos para los marcos de las puertas, las ventanas, los
vierteaguas e, incluso, para asentar el tosco mobiliario de madera interior.
También las marcas dejadas por las rudimentarias herramientas con las que las
excavaron.
Disfrutad de la excursión y… ¡Hasta dentro
de dos semanas!
| Aparcamiento del merendero en la A-2622; punto de partida. |
| Panel explicativo del yacimiento |
| Camino a las cuevas |
| Entrada a la primera de las cuevas |
![]() |
| Interior de las cuevas. A lo largo del tiempo se usaron como templo, viviendas y lugar de enterramiento. |

