Continuamos el recorrido por la Ruta de
los Castillos desde el castillo de Lanos, donde lo dejamos en el post anterior, en dirección al
castillo de Portilla.
Descendemos a Ocio desde la antigua fortificación y,
nada más cruzar el puente (coordenadas 42.656223, -2.822352), seguimos por un
sendero bien señalizado a orillas del río Inglares dirección oeste (izquierda).
Pronto, el camino virará al norte, cruzará la carretera y se internará en la
sierra de nuevo en dirección oeste. Después, girará al este y nos llevará por
el barranco del Hoyo del Monte, una larga canal al norte del monte Txulato.
Tendremos que estar atentos a un desvío que nos dirige hacia la pared rocosa
situada a la izquierda (coordenadas aproximadas 42.668947, -2.834510), donde se
levanta imponente la silueta del castillo de Portilla, ya a nuestro alcance.
El castillo es solo una parte del complejo
arqueológico, pues a la sombra de la fortaleza se cobijaba toda una aldea de la
que se pueden visitar los restos de algunas casas, de la iglesia de Santa
María, de la muralla y, por supuesto, del propio castillo, todo ello
perfectamente explicado con carteles distribuidos por todo el recinto.
Después de disfrutar del entorno,
continuamos las señales para tomar de nuevo la canal y regresar al aparcamiento
de Berganzo de donde partimos. En total, 14,6 km. de naturaleza e historia.
Disfrutad de la excursión y…
¡hasta la próxima semana!
NOTA: Las coordenadas son WGS84
(EPSG:4326), el sistema en que se basa el GPS y el que usa Google Maps (podéis
copiarlas y pegarlas directamente en Google Maps tal como están escritas).
 |
Lastras |
 |
Lastras y vistas desde el castillo |
 |
Bolas de cañón |
 |
Castillo de Portilla |
 |
Castillo de Portilla |
 |
Panel informativo: vivienda |
 |
Hueco en la muralla |
 |
Iglesia |
 |
Iglesia |
 |
Panel informativo: villa medieval completa |
 |
Muralla |
 |
Muralla |
 |
Mapa de la ruta |